La Oreja Verde

Programa de Investigación, Creación y Capacitación en Lectura, Comunicación y Narración Oral.

LA NARRACIÓN ORAL ABRIENDO PUERTAS AL RE-ENCUENTRO GOZOSO EN LA PALABRA SONORA Y LA ESCUCHA INTELIGENTE, LOS LIBROS, LA IMAGINACIÓN, EL CONOCIMIENTO, EL ARTE Y LA CULTURA.

Ver vídeo

Ver galería de fotos.
La Oreja Verde

Autora y Directora de la Propuesta:
Lic. MARCELA SABIO
(Este programa ha sido avalado por la Universidad Nacional del Litoral y declarado de Interés Cultural Educativo para la provincia, por el Ministerio de Educación y Cultura- Resol.nº 056/03- Ministerio de Salud y Medio Ambiente –Resol. Nº 1582/03- Decreto del Gobernador de la Provincia de Santa Fe nº 3535/03 y Declaración del Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, nº 905/03) REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL N°: ©88.494 Y 141.991.

Un día, en el expreso Soria-Monteverde,
vi subir a un hombre con una oreja verde.
Ya joven no era, sino maduro parecía,
salvo la oreja, que verde seguía.
Me cambié de sitio para estar a su lado
y observar el fenómeno bien mirado.
Le dije: Señor, usted tiene ya cierta edad;
dígame, esa oreja verde, ¿le es de alguna utilidad?
Me contestó amablemente: Yo ya soy persona vieja,
pues de joven sólo tengo esta oreja.
Es una oreja de niño que me sirve para oír
cosas que los adultos nunca se paran a sentir:
Oigo lo que los árboles dicen, los pájaros que cantan,
las piedras, los ríos y las nubes que pasan;
oigo también a los niños cuando cuentan cosas
que a una oreja madura parecerían  misteriosas…
Gianni Rodari-(Italia, 1920-1981)